para el día a día
Herramientas de
Coaching Familiar®

CURSO ON-LINE - RESILIENCIA EMOCIONAL
“Cómo Transformar la Frustración y el Enojo”
PARA QUE HACERLO?
PROPUESTA
Para que puedas expresar lo que pensás y sentís sin atacar a la persona ni enjuiciarla. Para que puedas conseguir resultados sin deteriorar las relaciones. Para disminuir la culpa y la baja autoestima que producen los enojos comunes. Para que puedas sostener el buen ánimo y el entusiasmo en tiempos de adversidad.
QUIÉNES PUEDEN HACERLO?
TODOS
Todos los que crean que hay una forma mejor de hacer lo que están haciendo. Tenemos alumnos desde los 14 hasta los 99 años. Algunos con pocos estudios y otros con maestrías universitarias.








¡Y para vos que valorás las relaciones y querés fortalecerlas!
OBJETIVO
DEL CURSO
Que cada participante pueda:
-
Reconocer y evitar las 5 maneras más frecuentes de enojarse en forma inmadura.
-
Aprender, practicar e incorporar maneras funcionales de expresar las frustraciones y conseguir resultados sin sufrimientos ni deterioro de las relaciones.

Fortalecer las Relaciones.
Conseguir Resultados sin Enojarte.
Aumentar el Disfrute.
PROGRAMA
DURACIÓN SUGERIDA: 1 MES
-
Qué son las emociones?
-
Qué función cumplen?
-
Enojo - Miedo - Exigencia - Autoestima - Culpa.
-
Las 5 modalidades inmaduras de enojarse.
-
Las frustraciones y los desacuerdos no son el problema, sino como los expresamos y los resolvemos.
-
Los 7 virus conversacionales.
-
Comunicación no verbal.
-
Comunicación no violenta.
-
Las 7 claves para escuchar mejor.
-
3 distinciones para mejorar la manera de hablar.
-
4 herramientas exitosas y probadas.
Contenido Multidisciplinario
Coaching - Programación Neurolingüística - Inteligencia Emocional - Hábitos Altamente Efectivos
CARGA HORARIA TOTAL: 4 HS - LAS PODÉS VER CUANDO QUIERAS
MODALIDAD
DE CURSADA
-
16 Clases en video grabadas previamente
-
Material de lectura en PDF (breves y amigables)
-
Cuestionarios para internalizar los conceptos
-
Ejercicios para aplicar lo aprendido
-
Acompañamiento por un Coach
-
Entrega de CERTIFICADO

GRAN BENEFICIO
DE REGALO: La membresía en Coaching Familiar. Qué incluye?
-
Acceso a la Comunidad de Aprendizaje (en Facebook).
INICIO: HOY!
Podés comenzarlo luego de comprarlo, o decidir el día y la hora de iniciarlo.

COSTO E INSCRIPCIÓN
CURSO CORTO + MEMBRESÍA

HOY $3.500 ARG - U$D 18
en vez de $5.500 ARG - U$D 40
Tarjeta de Débito, Crédito, Transferencia, Pago Fácil, Paypal
DIRECTOR DEL CURSO
FUNDADOR DE COACHING FAMILIAR ®
José Luis Ciciaro

-
Lic. en Orientación Familiar. Univ. Austral
-
Coach Ontológico Internacional (ICF)
-
Trainer en PNL
-
Experto en Hábitos Efectivos. S. Covey
-
Sabiduría Emocional y Diálogos Internos. Norberto Levy
-
Posgrado en Logoterapia. UCA
-
Posgrado en Abordaje terapéutico con el cuerpo y la voz. USAL
-
Payamédico
-
Esposo, padre y abuelo apasionado y feliz
-
Explorador, amante y aprendiz de la vida
%202.png)
%202.png)
%202.png)
%202.png)


3 GENERACIONES JUNTAS (Abuelos, padres, hijos).
Lo APRENDIERON, lo PRACTICAN, lo COMPARTEN.

José Luis Ciciaro

Vanina Castro

Pablo Ciciaro

Mariana Fondeville




Damián Ciciaro
Malena Ciciaro
Julián Castro
Camila Ciciaro

Tomás Ciciaro

Juan Martín Ciciaro

Lucila Ciciaro
Somos Coaching Familiar ®
Somos familia.
STAFF DOCENTE
¿QUÉ DICEN?
EXPERIENCIAS de los participantes (ver más)
ANA
Hermoso curso, lo voy a ver varias veces para incorporar cosas nuevas! En medio de esta pandemia algo va a cambiar! Nosotros....
VERO
El curso es genial!! Muy bien pensado, armado y puesto en ejecución, es brillante. Felicitaciones y Gracias!!!
GISE
Para mí ha sido muy positivo y beneficioso, el cambio es palpable, las relaciones pueden mejorar y la comunicación también.
Los felicito por la dinámica y el carisma con el que enseñan, me sentí cómoda y me resultaron de mucho valor las experiencias familiares qué compartieron, como viven ustedes lo que enseñan dice mucho. Lo super recomiendo!
SALUDOS DE GRANDES AMIGOS!
César Banana Pueyrredón
Norberto Jansenson
CONTACTO
-
¿Qué hacemos?
Ofrecemos Cursos, Sesiones y una Formación en Coaching Familiar.
-
¿Para qué?
Para favorecer el desarrollo personal, fortalecer la relación de pareja y ser efectivos en la educación de los hijos.
-
¿Cómo lo hacen?
Desarrollando capacidades esenciales dentro de las siguientes áreas: Cambio Transformacional. Comunicación. Emociones. Hábitos Altamente Efectivos. Sentido Existencial.