top of page
Anchor 23

Programa Completo del Curso Integral de Coaching Familiar

Desarrollo de 6 Capacidades Familiares Esenciales

Sabiduría Emocional 

Exigencia

Da resultado pero a largo plazo provoca deterioro de los vínculos, pérdida del disfrute en la tarea y problemas de salud. ¿Cómo pasar del "Tenés que!" al compromiso y la responsabilidad? Maneras efectivas de consultar, pedir y proponer. Querer no siempre es poder.

Enojo

¿Cómo transformar el enojo que destruye y agrava la relación, en un enojo que resuelve la situación? ¿Cómo expresar nuestros desacuerdos sin enjuiciar ni descalificar? Diseño de propuestas que disuelvan la frustración.

Autoestima

De la autoacusación a una alta y permanente autoestima. Amor incondicional. Autoestima: Es el resultado de una relación interior entre 2 partes nuestras: la estimadora y la estimada. ¿Cómo nos autoevaluamos? 

Diálogos Interiores

Son la fábrica de nuestros resultados. Existen diálogos entre 2 personas y entre 2 partes de una misma persona. Determinan nuestro estado interno y son las matrices de las actitudes y las conductas que luego reproducimos en nuestra relación con los demás.

El Arte de Conversar

Relación Lenguaje y Objetivos:  

Requisitos para que un objetivo sea alcanzable. Próposito. Especificidad. Contexto. Que dependa de mi. Expresado en positivo. Ecología sistémica. Registro sensorial. 

 

Modelos Mentales

Diferentes tipos de observador. La realidad como punto de vista. Enfoque único y múltiple. Creencias Facilitadoras y Creencias Limitantes. Recursos y estrategias de éxito. La manera como vemos el “problema” es el problema. Es posible, soy capaz, me lo merezco.

 

Modalidades del Habla

El poder de las conversaciones. El lenguaje como generador de realidades. Diferencia entre Hechos y Opiniones, entre Pedidos, Reclamo y Queja. Conversaciones públicas y privadas.  Lenguaje de Influencia. Como conseguir cosas con palabras.

Escuchar

Lo que dice, lo que no dice, lo que quiere decir, para qué lo dice, las emociones, la corporalidad y la congruencia interior. Empatía. Hablamos para ser escuchados. El hablar no garantiza el escuchar. Como reducir la brecha entre lo que el otro dice y lo que yo escucho.

Resumen de Nuestro Curso

Hábitos Efectivos

De victima a protagonista

Diseñar y elegir que responder ante un estímulo. Elecciones pasivas y activas. Me ofendió o me ofendí? Hacia una vida con propósito. Características de las decisiones. Decisiones programadas. Niveles de aprendizaje y cambio. Como ver recursos en vez de obstáculos.

 

Pensar antes de actuar

La creación mental precede a la creación física. Esclarecer Misión, Valores y Prioridades antes de ponerse metas y empezar a trabajar. La mejor manera de predecir el futuro es crearlo. Cambio de historia: la metáfora de mi vida.

 

Como encontrar tiempo para lo que es más importante

Una vida centrada en principios y relaciones. 2 indicadores: la agenda y la billetera. Velocidad o Dirección? Urgente o Importante? Tradiciones o Principios? Reloj o Brújula? Alinear lo que quiero con lo que hago. 

Cuidado de uno mismo

Resultados ecológicos y sustentables. Somos la gallina de los huevos de oro. Las 4 áreas de renovación. El freno y el acelerador: opuestos o complementarios? Intención Positiva.

Sentido Existencial

Mirada Apreciativa

Creación de un núcleo positivo. Enfocarse en lo que hay, en lo que existe, en lo que une.

Asociarse a lo positivo, disociarse de lo negativo.  Vivir con un propósito: Para qué o para quién vivo?

Domicilio Existencial

Como vivir centrado en lo que logré, lo que tengo y lo que quiero. Emociones asociadas: Reconocimiento, Agradecimiento y Entusiasmo. Consecuencias de su opuesto: lo que no logré, no tengo y no quiero. 

 

Somos los directores de nuestra película

Quién edita y graba las cosas que vivimos? Existe una brecha entre lo que vivimos y lo que pensamos sobre lo que vivimos. Rincón de Logros, Diario Personal, Libro de Futuro. La vida: se consume o se consuma?

La Ley de la Cosecha

Donde ponemos énfasis, se obtienen resultados. Las decisiones que tomamos determinan nuestro destino. Decidimos lo que hacemos, pero no sus consecuencias. Atraemos lo que somos. El esmero en la cosecha no compensa el descuido en la siembra. La buena noticia: en cada instante cosechamos y sembramos.

Testimonios

Relación de Pareja

La Pareja Interior

Masculino y femenino: 2 energias que nos constituyen.  Como se relacionan dentro nuestro. Valoración, prejuicios y status cultural de cada una. Energias opuestas y complementarias. Masculino no es lo mismo que hombre y femenino no es lo mismo que mujer.

Amor Conyugal

Existen distintos tipos de amor: amor a los padres, amor a los hijos, amor a lo divino, amistad, amor de pareja. Características distintivas del amor conyugal. Sus etapas. La pasión y el amor.

 

Ciclos Vitales 

Pertenecemos a tres sistemas que cambian simultánea y permanentemente: nosotros, nuestro matrimonio y nuestra familia. Análisis de los distintos ciclos vitales. La crisis de la mitad de la vida del padre en general coincide con la crisis de la adolescencia del hijo. Donde estamos ahora?

Cuidado del vínculo

Distintos orígenes de los conflictos. Como prevenir el deterioro del vínculo. Como repararlo. Una fórmula exitosa: recuerdos agradables y proyectos comunes. El desacuerdo y la incondicionalidad. La cita impostergable.

Educación de los Hijos

Proyecto educativo

Educar no es igual a criar. Características de mi hijo: un proyecto a su medida. No es justo tratar igual a lo que es distinto. Valores: como descubrirlos? como incorporarlos? Virtudes: como desarrollarlas?.

 

Estilos Paternos

Autoritario, Permisivo, Indiferente, Autoritativo. Características de cada uno. Autoridad y Afecto. Normas y Límites. Como aplicar la Disciplina. El poder de las “etiquetas”: referirse a las acciones y no a la identidad. 

 

Hijos Adolescentes

Abundescencia: una mirada centrada en lo que hay. Cambios físicos y psicológicos. Desarrollo de la identidad y de la intimidad. Proyecto de vida: Quién soy? Que quiero? Adónde voy? Como promover la responsabilidad.

Educación para el amor, la libertad y la felicidad

Amor, Libertad y Felicidad. Que son y como se relacionan. El amor y la capacidad de dar y recibir. La libertad y la responsabilidad. Diferencia entre placer y felicidad.

sab em.png
Viktor-Frankl-El-hombre-en-busca-de-sent
arte-desaprender-1-e1489219864981.jpg
7531.JPG
9788449325557.jpg

10 Libros que Recomendamos

Libros Recomendados
Ontología_del_lenguaje.jpg
aaa.jpg
XCI-9711=9789875380554.jpg
bottom of page